Mostrando entradas con la etiqueta Innovaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Innovaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de abril de 2010

Besando el Corán

Pregunta:Vemos a muchas personas, ya que están a punto de leer el Corán, besarlo y pasarlos a lo largo de sus cara y ojos; tiene esta práctica alguna base en la Shari’ah?

Respuesta:No sabemos de ninguna base para esta práctica en la Shari’ah.

El Comité Permanente.Fatawa Islamiyah

Traducido por: Abu Ammatullah para :

Reglas acerca de celebrar Día de Valentín


Fuente: Fatwa OnLine.
Traduccion inglés al español: Musa Abdullah Reyes H.
Para: http://www.islammexico.net


Pregunta: Alguna gente celebra Yaum al-Hub (Día de Valentín) el 14 de Febrero (el segundo mes del calendario gregoriano) cada año intercambiando rosas como regalos. Ellos también visten ropa roja y felicitan a otro (en esta ocasión). Algunas tiendas de dulces producen dulces especiales (en color rojo) y dibujan corazones sobre ellos. Algunas tiendas anuncian sus bienes los cuales están especialmente relacionados a este día. ¿Cuál es el punto de vista islámico (respecto a lo siguiente)?

1.- Celebrar este día
2.- Comprar de las tiendas en este día.
3.- Vender (los propietarios de las tiendas que no están celebrando) las cosas que son usadas como regalos a aquellos quienes están celebrando.
¡(Y) que Alláh los recompense con todo el bien!

Respuesta: La clara evidencia del Corán y la Sunnah (y esto es acordado por el consenso (Ijma) de la Ummah de las primeras generaciones de los musulmanes) indica que hay solamente dos Eids en el Islam (Días de Celebración): Eid al-Fitr (después del ayuno del Ramadán) y el Eid al-Adha (después de estar en Arafah para la peregrinación).

Cualquier otro Eid (si está relacionado con una persona, grupo, incidente o cualquier otra ocasión, es un Eid innovado. No es permisible para la gente musulmana el participar en ello, aprobarlo, hacer cualquier muestra de felicidad sobre esta ocasión, o asistir en ello de cualquier forma, desde que esto será una trasgresión de los límites de Alláh:

“Estos son los límites de Alláh; quien traspase los límites de Alláh, habrá sido injusto consigo mismo” (Sura At-Talaq, 65:1)

Y si añadimos a este Eid fabricado el hecho de que es uno de los Eids de los incrédulos, ello es pecado sobre pecado. Esto es porque ello es Tashabu (imitación) de los incrédulos y un tipo de Muwalat (Lealtad) a ellos. Y Alláh ha prohibido a los creyentes la imitación de ellos y tener amor o lealtad por ellos en su Poderoso Libro (El Corán). Ello también es confirmado del Profeta (Salla Allahu alaihi wa sallam) que dijo: “Quienquiera que imita a una gente es uno de ellos”.

Eid al-Hubb (la celebración del Día de Valentín) está en la categoría de lo que ha sido mencionado aquí, desde que es una de las fiestas pagano cristianas. Por lo tanto, no es permisible para ningún musulmán, quien cree en Alláh y en el Último Día, el participar en ello, aprobarlo o felicitar (a alguien en esa ocasión). Por el contrario, es obligatorio abandonarlo y quedarse lejos de ello (en respuesta a Alláh y su Mensajero y poner distancia entre uno mismo y la Ira de Alláh y su Castigo).

Adicionalmente, está prohibido para un musulmán el asistir y ayudar en este Eid, o en cualquier otro de las celebraciones prohibidas o ilegales, en cualquier forma, en cualquier cosa, sea por comida o bebida, venta, compra o producción, obsequio, correspondencia, anuncio, etc. Todas estas cosas con consideradas como cooperación en el pecado y la trasgresión y desobediencia a Alláh y su Mensajero. Alláh, el Glorioso y Altísimo dice:

“Y buscad la ayuda en la virtud y en el temor (de Alláh), no en la desobediencia ni en la trasgresión. Y temed a Alláh, es cierto que Alláh es Fuerte castigando” (Sura Al-Maidah 5:2).

Asimismo, es obligatorio para cada musulmán el adherirse estrictamente al Corán y a la Sunnah en cada situación, especialmente en tiempos de tentaciones y corrupción. Es importante que él/ella entienda, está alerta y sea advertido de caer en las desviaciones de aquellos con quienes Alláh está enojado (los judíos) y aquellos quienes están extraviados (los cristianos) y la gente inmoral quien no tiene miedo del castigo, ni esperanza de recompensa, de Alláh y quienes no dan atención del todo al Islam.

Es necesario para el musulmán huir hacia Alláh, el Más Alto, buscando su Hidayah (Guía) y Thabat (Firmeza) sobre el Camino. Verdaderamente no hay guía, excepto Alláh, y no hay nadie quien pueda garantizar la firmeza, excepto Èl.

Y con Alláh yacen todos los éxitos y que Alláh envíe oraciones y salutaciones sobre nuestro Profeta (Salla Allahu alaihi wa sallam) y su familia y sus compañeros.

El Comité Permanente para la Investigación Islámica y Fatwa.
Jefe: Sheikh Abdul Aziz Al ash-Sheikh;
Diputado en Jefe: Sheikh Salih Ibn Fowzan;
Miembro: Sheikh Abdullah Ibn Ghudayan;
Miembro: Sheikh Bakar Ibn Abdullah Abu Zayd.
Fatwa al-Lajnah ad-Daa. Imah lil-Buhooth al-Ilmiyyah wal-Iftaa. - Fatwa No. 21203.
Para: http://www.islammexico.net

Regla con respecto a celebrar el cumpleaños del Profeta 3


Pregunta: ¿Es permisible la reunión (de la gente) en el 12 de Rabi Al-Awal en recuerdo del cumpleaños del Profeta (صلى الله عليه وسلم)?

Respuesta: Celebrar el cumpleaños del Mensajero (صلى الله عليه وسلم) es una innovación; esto es porque él (صلى الله عليه وسلم) mismo no hizo esto ni ordenó que esto fuera hecho ni alguno de sus compañeros (رضي الله عنهم) lo hicieron, y ellos eran los más adherentes de entre la gente en honrar al Mensajero (صلى الله عليه وسلم) y seguir su Sunnah. Y todo el bien está en seguir su guía y él (صلى الله عليه وسلم) dijo:
“Quienquiera que introduzca cualquier cosa en este asunto nuestro (el Islam) aquello lo cual no sea de ello, lo tendrá por rechazado” (Sahih Al-Bukhari, 2697 y Sahih Muslim 1718).
Y con Alláh yace todo el éxito y que Alláh envía oraciones y salutaciones sobre nuestro Profeta (صلى الله عليه وسلم) y su familia y sus compañeros.

El Comité Permanente para la investigación Islámica y Fatawa.
Presidente:
Sheik Abdul Aziz ibn Abdullah ibn Baz;
Secretario en Jefe:
Sheik Abdur-Razaq Afifi;
Miembro:
Sheik Abdullah ibn Ghudayan;
Miembro:
Sheik Abdullah Ibn Qu-ud

Fatawa al-Laynah ad-Daimah lil-Buhuth al-Ilmiyah wal-Ifta - Volumen 3, página 30, pregunta 13, Fatwa No. 5005.

Regla con respecto a celebrar el cumpleaños del Profeta 2


Pregunta: ¿Cuál es la regla con respecto a celebrar el cumpleaños del Profeta (صلى الله عليه وسلم) y el Profeta (صلى الله عليه وسلم) asiste (física o espiritualmente?

Respuesta: Respetar al Profeta (صلى الله عليه وسلم) y honrarlo es por creer en su misión actuar de acuerdo aquello con lo que él vino de Alláh. Como para celebrar su cumpleaños es una innovación, y ello ha sido confirmado sobre la autoridad del propio Profeta (صلى الله عليه وسلم) que él dijo:
“Quienquiera que introduzca cualquier cosa en este asunto nuestro (el Islam) aquello lo cual no sea de ello, lo tendrá por rechazado” (Sahih Al-Bukhari, 2697 y Sahih Muslim 1718).
Y no está confirmado que el Profeta (صلى الله عليه وسلم) asista o visite (después de su muerte) a ninguno de entre la gente, y el principio (de esto) es que esto no ocurre, por lo tanto es obligatorio el permanecer sobre esto hasta que la evidencia (auténtica) sugiera otra cosa.
Y con Alláh yace todo el éxito y que Alláh envía oraciones y salutaciones sobre nuestro Profeta (صلى الله عليه وسلم) y su familia y sus compañeros.
El Comité Permanente para la investigación Islámica y Fatawa.
Presidente:
Sheik Abdul Aziz ibn Abdullah ibn Baz;
Secretario en Jefe:
Sheik Abdur-Razaq Afifi;
Miembro:
Sheik Abdullah ibn Ghudayan;
Miembro:
Sheik Abdullah Ibn Qu-ud

Fatawa al-Laynah ad-Daimah lil-Buhuth al-Ilmiyah wal-Ifta - Volumen 3, página 28, pregunta 1, Fatwa No. 4683.

La regla con respecto a celebrar el cumpleaños del Profeta

Pregunta: ¿Cuál es la regla con respecto a celebrar el cumpleaños del Profeta (صلى الله عليه وسلم) en el mes de Rabi Al-Awal en honor de él (صلى الله عليه وسلم)?
Respuesta: Honrar al Profeta y respetarlo es por: creer en todo aquello con lo que él vino, y seguir su Sharíah y Aqidah verbalmente, activamente y en el carácter; y abandonar la innovación en la religión, y de entre la innovación en la religión está el celebrar el cumpleaños del Profeta (صلى الله عليه وسلم).
Y con Alláh yace todo el éxito y que Alláh envía oraciones y salutaciones sobre nuestro Profeta (صلى الله عليه وسلم) y su familia y sus compañeros.
El Comité Permanente para la investigación Islámica y Fatawa.
Presidente:
Sheik Abdul Aziz ibn Abdullah ibn Baz;
Secretario en Jefe:
Sheik Abdur-Razaq Afifi;
Miembro:
Sheik Abdullah ibn Ghudayan;
Miembro:
Sheik Abdullah Ibn Qu-ud

Fatawa al-Laynah ad-Daimah lil-Buhuth al-Ilmiyah wal-Ifta - Volumen 3, página 23, pregunta 1, Fatwa No. 3257.